Desde hace años y desde lugares distantes unos de otros, diferentes investigadores y sin conexión entre sí, nos han alertado del compromiso social y humano que supone traer hijos al mundo y atender y acompañar dichos acontecimientos.
Pediatra Neo Neonatologó del Hospital Joan XXIII.
Coordinador de la Comisión de Lactancia Materna e Impulsor del “Método Canguro” en España.
Se inspiró en las observaciones del Dr. V.E. Negus, concluyendo que, si los pájaros en el huevo registraban la voz de su madre, los bebés uterinos también debían hacerlo.
Comadrona, periodista y escritora.
La primera profesional en España que habló sobre “El parto sin dolor”, título del libro que escribió en 1955.
A través de su investigación, aprendió que los bebés en el útero tienen “psique” o alma desde su concepción.
Ginecólogo, Obstetra, Psiquiatra y Psicoterapeuta.
Investigador del desarrollo humano antes, durante y después del nacimiento y la importancia de su impacto para toda la vida.
Fundador de la haptonomía. En 1968 el Ministerio de Salud holandés le encarga un libro y una película sobre los cuidados clínicos haptonómicos.
Fué el primero en alertar sobre la violencia en el nacimiento y el precursor del masaje Shantala” en Occidente.
Psiquiatra y psicoterapeuta.
Activista por los derechos de los bebés y las madres y padres en la primera infancia.
Psicoanalista inglés, notable por su interés en el desarrollo infantil y sus pioneros trabajos sobre la teoría del apego.
Declara que un recién nacido necesita desarrollar una relación con al menos un cuidador principal para que su desarrollo social y emocional se produzca con normalidad.
Pediatra neonatologó (Hospital de Alcoi)
Dedicado a la promoción, defensa y divulgación de la lactancia materna y estilos de vida sanos y amorosos.
La doctora Kerstin Uvnäs Moberg es reconocida en todo el mundo como una autoridad en la oxitocina. Ha llevado a cabo su investigación en el famoso Instituto Karolinska de Estocolmo, así como en la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas de Upsala, de la que es profesora de fisiología. Es autora de más de 400 artículos…
Descubrió una etapa crítica en la que aprenden a reconocer y a seguir a los padres, incluso si éstos son adoptivos
Autora del libro ¿Comprendemos el lenguaje de los bebés ? Es un libro cientifico y a la vez de testimonios de profesionales, emotivos que relatan acontecimientos vividos con sus trabajos. Cuya conclusión es que los bebés necesitan una relación de amor y de comprensión con sus padres
Pionera en LA VOZ EN EL EMBARAZO: EL CANTO PRENATAL
Experimentó con el sonido vocal en un hospital psiquiátrico infantil, interviniendo con las madres cantando.
Prestigioso ginecólogo francés, pionero en la promoción del parto fisiológico y precursor hace tres décadas de las bañeras de dilatación.
Experto en neurociencia perinatal, investigador en la universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) “Los mil primeros minutos de vida determinan la existencia”
Psiquiatra.
Uno de los fundadores de la Psicología transpersonal y Matrices Perinatales, básicas de nacimiento y sus implicancias psicológicas.
En su libro “El asesinato de cristo” habla del tormento a los Recién Nacidos, fruto de la coraza caracteromuscular de los sanitarios.